Marrubio (Marrubium Vulgare)

 

Se utilizan las hojas y sumidades floridas.

Contiene principios amargos, el más importante es la marrubina (lactona diterpenica, que lleva un nucleo furano), sales minerales ricas en potasio y hierro, saponinas, trazas de aceite esencial, un poco de taninos, mucilagos, ácidos-fenoles (ácido caféico, clorogenico, etc.) y colina.

 

Se utilizan las hojas y sumidades floridas.

Contiene principios amargos, el más importante es la marrubina (lactona diterpenica, que lleva un nucleo furano), sales minerales ricas en potasio y hierro, saponinas, trazas de aceite esencial, un poco de taninos, mucilagos, ácidos-fenoles (ácido caféico, clorogenico, etc.) y colina.

Posee propiedades expectorantes, fluidificantes de las secreciones bronquiales, febrífugo, tónico amargo, eupeotico, diurético, sedante cardiaco ligero (no se sabe porque), coleretico (para algunos autores esta acción es debeda al ácido marrubico, obtenido por saponificación y abertura del anillo lactonico de la marrubina y a los ácidos-fenoles).

Se utiliza en afecciones pulmonares (bronquitis, asma, etc.).

En taquicardias y arritmias , se asocia al Espino Blanco. En falta de apetito, digestiones lentas, etc.