Archivio Categoria: Bioquìmica

La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energía y generar biomoléculas propias.

Hidratos de Carbonio

Concepto, clasificación e importancia biológica Los carbohidratos, puramente, son aldehídos o cetonas con múltiples grupos hidroxilo (polihidroxialdehídos o polihidroxiacetonas). Constituyen la mayor parte de la materia orgánica de la tierra por sus variadas funciones, de entre las que destacamos: -Actúan como almacenes de energía, combustibles e intermediarios metabólicos

Técnicas de Aisamiento

Metodos o técnicas de cromatografía: La cromatografíaimplica el paso de una solución a través de un medio que presenta una adsorción relativa para los distintos solutos. Puede desarrollarse en papel, capa fina o columna. Las dos primeras no son muy utilizadas en la actualidad, por ello veremos las de columna.

Propiedades, Origen y Evoluciòn de las Biomoléculas

Bioelementos o elementos biogenéticos: Casi todos los bioelementos se sitúan en la primera mitad del sistema periódico. La composición en elementos de casi todos los seres vivos es básicamente similar, aunque constan de diferencias como el caso del yodo, que es imprescindible para los vertebrados pero no para otros animales. En el hombre se han […]