Archivio Categoria: Odontologìa Preventiva

La ‘odontología preventiva es la ciencia que se encarga del estudio y conocimiento del medio bucal y sus implicaciones microbiológicas e inmunológicas en las prevención de enfermedades.

Caracterìsticas del Ecosistema Oral

–VARIABILIDAD: Hay diferencias cuantitativas y cualitativas en la composición microbiológica entre individuos, entre nichos ecológicos de un individuo, e incluso en un mismo individuo y un mismo nicho a lo largo del día. –ESPECIFICIDAD: Por ejemplo, el Streptococcus Mutans y el S. Sanguis prefieren las superficies duras y el S. Salivarius se suele aislar en […]

Interrelaciones Bacterianas

RELACIONES ANTAGÓNICAS O NEGATIVAS –Parasitismo: Obtención de beneficios con efectos no deseados para el huésped. En esta relación se fundamenta la patogenicidad. –Antibiosis: Inhibición del crecimiento y desarrollo de ciertos microorganismos por otros a través de la producción de sustancias (bacteriocinas). –Depredación: Caso extremo en el que ciertos microorganismos (asesinos) se alimentan de otros a los que previamente […]

Nichos Ecològicos Orales

– Mucosa: Epitelio escamoso estratificado no queratinizado que recubre labios, mejillas, paladar y encías. – Dorso de la lengua: Musculoso y queratinizado – Superficies dentales: Esmalte de la corona a nivel supragingival y cemento radicular a nivel subgingival. – Materiales dentales biocompatibles: Procedentes de la restauración dental, ortodoncia, etc.

Prevenciòn como Actitud Profesional

El propósito de la odontología debería ser ayudar a las personas a alcanzar y conservar al máximo su salud oral durante toda la vida. Disminución prevalencia de la enfermedades orales. —Aplicación estrategias científicamente adecuadas para disminuir dicha prevalencia. —  Motivar a los pacientes para ser artífices de autocuidados.

Odontologìa Preventiva

  “Suma total de esfuerzos para promover, mantener y/o restaurar la salud del individuo a través del mantenimiento y/o restauración de su salud bucal.” —Es importante considerar que la salud bucal forma parte de la salud general del individuo y que cualquier tratamiento dental puede considerarse preventivo.—  Una prótesis (prevención terciaria) previene las secuelas que […]

Niveles de Aplicaciòn de las Medidas Preventivas

—  Primer Nivel: Acción gubernamental amplia: ◦ Determinados problemas de salud, como ciertas deficiencias nutricionales, requieren para la obtención de resultados apreciables, programas gubernamentales de envergadura. ◦  Es ejemplo de ello la mejora del estado nutricional de la población Segundo Nivel: Acción gubernamental restringida