Dosimetrìa

1.- DOSIMETRÍA, Mide la dosis absorbida y magnitudes relacionadas. Estudia la calidad, forma de la trayectoria y recorrido máximo de los diferentes tipos de radiación en los tejidos biológicos, así como la distribución submicroscópica de la energía.

2.- EXPOSICIÓN (X) (magnitud radiológica), También se la denomina exposición radiométrica. Es la magnitud física que caracteriza el efecto de las radiaciones ionizantes mediante la medida de la cantidad de carga eléctrica que producen y se define como: El valor absoluto de la carga de los iones del mismo signo producidos por la interacción de fotones con una unidad de masa de aireseco en condiciones estándar de presión y temperatura (1 atmósfera y 20 ºC).

Características:

– Es una magnitud aplicable sólo a radiaciones electromagnéticas.

– Nos informa acerca de la energía total de Rayos X o Gamma que alcanza una superficie, del poder ionizante que tienen en el aire estas dos radiaciones.

– Es una medida que emplea uno de los efectos de la radiación electromagnética ionizante: la ionización.

– El número de ionizaciones es directamente proporcional a la energía de la radiación y viene indicado por la carga de los iones, bien de los positivos, bien de los negativos.

Unidades:

a) Sistema clásico o Tradicional (S.T.): R = Roentgen o Renguenio, Es la radiación X o gamma que, junto a su emisión corpuscular asociada (los electrones que arranca de sus átomos), crea en 1 cm3 de aire seco en condiciones normales, iones con una carga total para cada signo igual a 1 Unidad electrostática de carga (1 C = 3.109 UEE).  El Roentgen equivale a la exposición de una unidad electrostática de carga liberada en un centímetro cúbico de aire.

1g de aire expuesto a 1R absorbe 83,8 ergios (1 ergio = 10-7 J).

b) Sistema Internacional (S.I.): C/Kg = Culombio/kilogramo, Es la radiación X o gamma que, junto a su emisión corpuscular asociada, crea en 1 Kg. de aire seco en condiciones normales iones con una carga total para cada signo igual a 1C.

c) Equivalencia entre las dos unidades:

1 C/Kg = 3.776 R (3.880 R)

1 R = 2,58 10-4 C/Kg

3.- TRANSFERENCIA LINEAL DE ENERGÍA (TLE o LET), Es la energía transferida por una partícula a un material absorbente al recorrer una unidad de longitud.

Unidades:

a) Sistema Tradicional (S.T.): eV/m (1eV = 1´6 x 10-19 J).

b) Sistema Tradicional (S.I.): J/m, Esta magnitud, denominada antiguamente poder de frenado, nos informa sobre el poder ionizante de la radiación, sobre su capacidad de producir daño biológico.

4.- FACTOR DE CALIDAD Y FACTOR DE CALIDAD MEDIO, El factor de calidad (Q) es una función del LET que se emplea para ponderar la dosis absorbida, teniendo así en cuenta radiaciones de diferentes calidades absorbidas simultáneamente, de esta forma, podemos decir que el factor de calidad es otra forma de expresar el LET. El factor de calidad medio es el factor de calidad promedio de un conjunto de partículas con diferente LET.

5.- KERMA (K), Es la suma de las energías cinéticas de las partículas ionizantes cargadas liberadas por partículas ionizantes sin carga eléctrica en una unidad de masa. Nos informa acerca de la Absorción de radiaciones constituidas por partículas sin carga eléctrica: fotones y neutrones. Las partículas ionizantes cargadas a que hace referencia la definición son los electrones arrancados de sus átomos durante la ionización.

K = Ec1 + Ec2 …/ m

Unidades:

a) Sistema Tradicional (S.T.): rad (1 rad = 100 ergios/gr).

b) Sistema Tradicional (S.I.): Gray = Gy (1Gy = 1 J/Kg).

c) Equivalencia entre las dos unidades:

1Gy= 100 rad

6.- DOSIS ABSORBIDA, Es la energía transferida a una unidad de masa de un absorbente.

D = E / m

Diferencia con kerma: Kerma mide la energía cinética de los electrones liberados desde una unidad de masa, incluidos aquéllos que escapan de dicha unidad de masa de referencia; la dosis absorbida sólo mide la energía de aquellos electrones que, después de arrancados de sus átomos, siguen permaneciendo en esa unidad de masa. Es válida para radiaciones de cualquier tipo (con carga eléctrica o no, con masa o no).

Unidades:

a) Sistema Tradicional (S.T.): rad (1 rad = 100 ergios/gr).

b) Sistema Internacional (S.I.): Gray = Gy (1Gy = 1 J/Kg).

c) Equivalencia entre las dos unidades:

1Gy= 100 rad

Relación de la dosis absorbida y la exposición en el cuerpo humano, Cuando 1 g de agua se expone a 1 R absorbe 100 ergios, por tanto, en un tejido vivo la exposición a 1 R supone aproximadamente una dosis absorbida de 1 rad en el ser humano.

1 R = 1 rad

D (en rad) = Exposición (en R) x f

f = factor característico del material absorbente

(El cuerpo humano considerado globalmente tiene f = 1)

Según la radioprotección, la dosis absorbida puede clasificarse en:

– Baja: < 1 Gy.

– Media: 1 – 10 Gy.

– Alta: > 10 Gy.

7.- TASA DE UNA MAGNITUD RADIOLÓGICA, Es el valor que alcanza una magnitud en cada unidad de tiempo.

TX = X / t

TD = D / t