ESPIROQUETAS
Ciertas especies del género Treponema forman parte de la flora de la cavidad oral. Se encuentran en altas cantidades en lugares con patología periodontal.
En la boca se aíslanT. Denticola, T. Sokranskii, T. Vincentii, T. Orale, T. Macrodentium que obtienen su energía del metabolismo de los aminoácidos.
MYCOPLASMA
ESPIROQUETAS
Ciertas especies del género Treponema forman parte de la flora de la cavidad oral. Se encuentran en altas cantidades en lugares con patología periodontal.
En la boca se aíslanT. Denticola, T. Sokranskii, T. Vincentii, T. Orale, T. Macrodentium que obtienen su energía del metabolismo de los aminoácidos.
MYCOPLASMA
Bacterias carentes de pared celular. La mayoría de las especies son anaerobios facultativos. Se aíslan en el surco gingival:M. Bucale, M. Orale y M. Salivarium.
HONGOS
Cándidaes el género más representativo de la cavidad oral.
La especia que se aísla con más frecuencia es C. Albicans en la lengua, paladar y mucosa yugal (20% de personas sanas son portadoras).
PROTOZOOS
Son excepcionales:
– Trichomonas Tenax.
– Entoameba Gingivalis (más frecuentes en pacientes con HIV).